¿Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui es una filosofía de vida, un arte milenario que busca el modo de armonizar los ambientes. No es un estilo decorativo ni una moda. Vives atrayendo las buenas energías.

El Feng Shui es una antigua técnica china basada en la búsqueda del equilibrio y armonía. Es una modo de vida, un arte que relaciona las fuerzas y los ciclos de la naturaleza, de ser conscientes de las energías que nos rodean y comprender que, para vivir bien, tienen que existir la unificación de tres parámetros: el poder del cielo, el poder de la tierra y el poder del hombre.

El Feng Shui nos ayuda a crear un hogar agradable y armónico. Todos estos conceptos tienen su origen en las distintas escuelas de feng shui que existen. Cada una de ellas tiene sus propias técnicas, pero lo que les une siempre es el respeto por la naturaleza, la armonía y la generación de espacios de paz y calma donde fluya el Qi (energía).

¿Cuáles son las escuelas del Feng Shui?

Hay varias escuelas de Feng Shui y cada una tiene su propio estilo y método. Dentro de ellas hay dos escuelas principales, la Escuela de la Forma y la Escuela de la Brújula.

La Escuela de la Forma o San He

Es la más antigua de todas. Se sirve de la intuición y estudia el movimiento de la energía (Qi) basándose en las formas que encontramos en el exterior, tanto las formas naturales del paisaje como las construidas por el hombre. Así pues, se van a observar las montañas, los terrenos y los ríos. Además de ello se tendrán en cuenta los edificios, las calles, avenidas, rotondas, etc.

Cuando ya entramos en la distribución de la casa, para esta escuela van a ser importantes los colores, texturas, olores, es decir, todo aquello que percibimos con nuestros sentidos.

De manera simbólica, y para representar el lado derecho, el izquierdo, delante, detrás y el centro, se usan animales (tortuga, ave fénix, dragón, tigre y serpiente).

Esta escuela está muy de moda hoy en día, pues se ha «reinterpretado» bastante su base para adaptarla a «lo occidental» y hacerla llegar al máximo público posible, ya sea a través de revistas de decoración, publicaciones de consultores profesionales, medios de comunicación, etc.

Imagen del Agua en un entorno de Naturaleza idílico

La Escuela de la Brújula o San Yun

Es de enfoque muy analítico y nos da la información que no vemos con nuestros ojos cuando observamos el ambiente interior de una vivienda.

Esta rama tiene en cuenta la orientación de la casa, siendo vital el conocimiento de las direcciones y el magnetismo terrestre. El factor tiempo es clave y presenta un gran número de fórmulas matemáticas.

Para conocer la dirección espacial de la construcción que quiere estudiar se vale de la brújula, siendo la Luo Pan la más conocida por el gran simbolismo que tienen los distintos grados marcados en ella. Aunque esta es la brújula tradicional usada en el Feng Shui, también podríamos hacer un estudio mediante la utilización de una brújula de aguja magnética o de disco magnético.

Esta escuela es muy precisa y exacta, como si se tratara de acupuntura china sabe tocar los puntos precisos para poder activar. Su uso es más habitual en oriente, es una escuela clásica antigua.

En la rama San He se atrapa el qi del ambiente inmediato, priorizando así la forma frente al tiempo, mientras que la de San Yuan pone al tiempo por delante, y para ello se vale de formas y cálculos matemáticos.

Las dos escuelas son igual de potentes y eficaces, y deben tenerse en cuenta si se quiere estudiar un espacio en profundidad. No van separadas, es muy recomendable estudiar ambas, pues de este modo tendremos más recursos para hacer un buen trabajo de Feng Shui.

Luo Pan Brújula

La escuela de la brújula se caracteriza por utilizar utensilios que funcionan con campos magnéticos. En esta imagen tenemos el Luo Pan, utilizado por la escuela de la Brújula.

Elementos en Feng Shui

Elemento Madera

Los individuos de Madera son organizados, ingeniosos e inventivos. Naturalmente son abiertos al mundo, tolerantes, fieles y protectores en el amor. Tienden a desarrollar muchos proyectos con gran entusiasmo durante su juventud.

La Madera es el elemento del nacimiento, la creatividad, la longevidad y la sabiduría. Las personas cuyo elemento Madera es predominante en su carta astrológica china tienen una naturaleza generosa y animada.

Imagen Árbol Madera
Imagen de un bosque con un árbol que simboliza la madera en el Feng Shui

Elemento Fuego

Por norma general las personas fuego son educadas, y tratan a los demás con cortesía y educación. Son divertidos, apasionados, muy generosos y les gusta vivir grandes aventuras con entusiasmo.

El fuego es movimiento, es un elemento que no está quieto, nunca es igual, es acción, innovar. Su cabeza siempre está pensando en nuevas ideas.

Los fuego yang son como el calor del sol, enérgicos y vitales. Personas explosivas, que pueden llegar a ser impetuosas e impacientes. Con ellos nunca se sabe lo que puede pasar, pues son imprevisibles y volátiles.

Una persona fuego yin ilumina allá donde va, como si se tratara de una vela. Son luz, tiernos y generosos. En su lado más oscuro diríamos que pueden ser inestables y revoltosos.

Fire
Fuego que enciende todo, pero que es también capaz de quemar con su intensidad

Elemento Tierra

Las personas tierra tienen características estables y equilibradas, y transmiten fiabilidad. Son de carácter fuerte y muy obstinados, y piensan mucho las cosas antes de actuar.

En épocas difíciles tienden a ser exageradamente pesimistas, pues son de naturaleza muy ansiosa. Poseen una gran memoria, con gran capacidad de organización y una mente calculadora.

Los tierra yang son firmes, y amigos en los que puedes confiar. Son callados y tendrás que ganarte su confianza para que te cuenten lo que piensan.

Los tierra yin son simpáticos, optimistas y tolerantes. Les cuesta mucho actuar en situaciones que requieren rapidez de soluciones.

Imagen Tierra
Imagen del Gran Cañón. Aquí podemos ver el poder de la Tierra, su inmensidad. Firmeza y estabilidad.

Elemento Metal

Son personas que quieren que las cosas de hagan correctamente y que haya justicia. Son meticulosos, cuando hablan son precisos, y poseen una mente decidida y calculadora.

Cuando tienen una idea en mente no van a escuchar ninguna sugerencia u opinión, ellos siguen con su plan, son muy inflexibles, radicales y tercos.

Las personas metal aman el dinero y el poder que viene asociado. No les gusta pedir ayuda y son desconfiados, pudiendo llegando a generar paranoia. Esto puede hacer que la convivencia con ellos se convierta en algo complicado.

Los metal yang son directos y duros como el acero. Amigos leales.

Los metal yin son perspicaces y capaces de encantar a los demás para conseguir lo que quieren. Son elegantes.

Cuenco con piedras
Imagen del metal en un cuenco lleno de piedras.

Elemento Agua

Las personas dominadas por el elemento agua son un pozo de sabiduría y valoran la intelectualidad. Son sensibles y muy intuitivos. Les gusta observar, son sociables y con capacidad para influir sobre los demás.

Son individuos adaptables, que evitan los enfrentamientos, lo que supone que muchas veces acaben aguantando más de la cuenta.

El agua es de tendencia inconstante, y pueden ser personas propensas a la depresión. Los agua yang son directos, impulsivos, optimistas y muy enérgicos. El agua no para de moverse.

Los agua yin son creativos, pero se aburren fácilmente. De naturaleza tolerante, tiernos y dulces. Se estresan fácilmente y son introvertidos.

Imagen del mar como agua
Imagen del mar, con un barco flotando sobre él. La inmensidad del mar, así como un río, simbolizan la fluidez del Agua en el Feng Shui.