Jardín
El Feng Shui es igual de importante fuera de casa como dentro. Vamos a echar un vistazo a lo que se necesita para lograr un jardín de Feng Shui y promover la energía positiva. Las herramientas que puedes usar son las mismas que utilizarías en el interior, y se aplican los mismos principios. Sin embargo, hay algunas pautas que se aplican para el jardín y es bueno tenerlas en cuenta.
Tradicionalmente, los jardines chinos se originaron a partir de un arte llamado ‘Shan Shui’. Shan significa Montaña, y Shui significa Agua. Se tomaron medidas para asegurar que todos los diseños de jardines y paisajes incluyesen energía de montaña y agua. Pero, ¿qué representan? Sabemos a través del Feng Shui que el agua simboliza la riqueza. Su energía es Yin, suave y horizontal. Esta energía está contenida en elementos de agua como estanques y fuentes de agua. El agua puede ser también representada mediante caminos o ríos de piedras.
La montaña puede ser un elemento nuevo para algunos, simboliza buena salud, armonía y estabilidad. Su energía es Yang, fuerte y vertical. Esta energía está contenida en montañas reales, niveles más altos de terreno y montículos y colinas. Podemos obtener este elemento colocando grandes rocas, jardineras grandes con flores y altos muros.
Aunque estamos aplicando feng shui a nuestros jardines, los principios siguen siendo similares a los que usamos dentro de casa, y observamos los 5 elementos cuando diseñamos el jardín, para así lograr el equilibrio.
