Contents

Consejos básicos de iluminación para el dormitorio

Iluminar correctamente el dormitorio es algo importante, pues hacerlo de un modo adecuado atraerá la buena salud, la prosperidad y la buena suerte para todos los habitantes de la casa.

El color de la luz

La mejor opción, basándonos en las reglas del Feng Shui, es la luz cálida con una adecuada luz blanca. El mobiliario de la casa, en su gran mayoría, representa la energía (qi) Yang, de modo que para iluminar el espacio optaremos por una luz de tipo cálido. Los tonos cálidos son colores como el rojo, el naranja o el amarillo, mientras que los de tonalidad fría son los colores verde, cian, azul y morado. Así pues, ahora sabemos que un color cálido con una adecuada luz blanca hará sentirnos muy confortables, haciendo más agradable nuestra vida diaria. Del mismo modo, los tonos fríos casan muy bien con las luces cálidas.

El color de luz que evitaremos en los dormitorios, tanto en el de los adultos como en el de los más jóvenes de la casa, será el rojo. Esto se debe a que una iluminación de este color causa ansiedad a la persona que duerme en dicha estancia. Así pues, descartaremos la iluminación roja.

El color amarillo atrae la riqueza

En el dormitorio sí que podremos incorporar iluminación de color amarillo, porque es precisamente este color el que según el Feng Shui nos trae la riqueza. ¿Por qué motivo? El amarillo representa al elemento tierra (recuerda que hay 5 elementos según esta filosofía), y es la tierra precisamente la que crea el metal. ¿Qué es el oro y la plata? Metal. Representan la riqueza y eso es lo que queremos que venga hacia nosotros. ¡Ahora ya lo sabes, si quieres atraer al dinero, usa el amarillo!

¿Qué cantidad de luz pongo?

Saber los puntos de luz necesarios para un dormitorio dependerá del tamaño de este mismo, siendo uno o dos una buena opción. Por otro lado, vamos a evitar el número 3 en esta estancia de la casa, y mucho menos poner 3 luces en paralelo, pues podría causar problemas en las relaciones de pareja o incluso si estás solo/a y buscas novio/a.

¿Dónde coloco los puntos de luz?

Dejar en manos del azar la iluminación de nuestro dormitorio no es una opción posible, ya que una mala ubicación de los puntos de luz podría traer problemas y presiones en la vida diaria, cosa que se manifestaría en una dificultad para nuestro descanso.

Así pues, nunca debemos poner una fuerte iluminación en el cabecero de nuestra cama, y por supuesto hay que evitar colocar un punto de luz justo encima de la cama. Esto causaría aún más presión a las personas que duermen allí.

Imagen de un dormitorio con ilumación sobre la cama

Revisa tu iluminación para mejorar tu vida

Ahora mismo ya tienes en tus manos esta valiosa información con la cual podrás revisar y modificar la iluminación de tu dormitorio. Espero y deseo de todo corazón que estos sencillos consejos traigan más salud y riqueza a tu hogar. Muy buena suerte, y recuerda que ¡ya estás preparado/a para mejorar tu vida!

Siguiente Artículo

4 comentarios de “ILUMINACIÓN DORMITORIO: TIPS FENG SHUI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *