La Bagua es un sofisticado modelo matemático para el universo. Es una de las bases de la Metafísica China. En su pequeño espacio combina direcciones, elementos, yin y yang, numerología y trigramas.
Aunque es conocido por ser un espejo octogonal, es mucho más que eso. En realidad, poco tiene que ver con su forma original. Todas las fórmulas, teorías y principios del Feng Shui se producen o se relacionan en la Bagua.
Bagua, escrito en Pinyin, o como se pronuncia en Chino simplificado Pa Kua, la podríamos traducir como “Ocho Transformaciones”. La forman ocho trigramas. Estos trigramas son conjuntos de tres líneas, las cuales están algunas cortadas (o enteras). En el medio del panel, están el Yin y el Yang. Ha habido una evolución en su historia. Primero apareció la Bagua del Cielo Primitivo, posteriormente la del Cielo Tardío, hasta llegar hoy en día al Rey Wen.
Los ocho trigramas son: Qián, Duì, Lí, Zhèn, Xùn, Kǎn, Gèn y Kūn . Cada uno de estos tiene relacionada una naturaleza, un elemento, una personalidad, un artefacto, y unos animales del Zodíaco. El Quián está relacionado con el cielo, Neptuno y el metal; el Duì con el meta, Venus y el lago; Lí con el Fuego y Marte; Zhèn con los truenos, la madera y Júpiter; Xùn con el viento, la madera y Plutón; Kǎn con el agua y Mercurio; Gèn con las montañas, la tierra y Urano; y Kūn con la tierra (el elemento) y Saturno.

En Feng Shui
La Bagua es importante porque permite identificar cuál puede ser el problema del ocupante de una casa y cuales son las vías para solucionarlo. El motivo es que en la bagua podemos encontrar las Estrellas Voladoras. Más adelante hablaremos de éstas.
En Occidente suele utilizarse una versión simplificada de la Bagua para hacer cálculos de Feng Shui. Algunos maestros no están de acuerdo con la simplificación de este arte. El motivo es que algunos expertos no tienen en cuenta algunos factores del emplazamiento como las direcciones cardinales. Esto es elemental en Feng Shui.
El mapa de la Bagua nos permite relacionar algunos aspectos de nuestra vida con cada estancia. Por ejemplo, en un mapa de la Bagua podemos encontrar que la riqueza en la zona del baño significaría que fluiría y se perdería con facilidad.
Iremos hablando más en profundidad de todos estos aspectos en artículos posteriores. Igualmente, podéis encontrar en nuestra web mucha más información.
Si os ha gustado dadle al like y no olvidéis compartir el post con vuestros amigos. Si queréis recibir las últimas novedades de nuestro Blog, ¡suscribiros! y con la suscripción os contamos cuál es vuestro elemento maestro.
Siguiente Artículo